Main menu

Pages

GIS for ES (GIS in Spain)

Herramientas de estadísticas espaciales ArcToolbox

Una descripción general de la caja de herramientas Estadísticas espaciales

(ArcGIS, ArcToolbox) Herramientas


  1. La caja de herramientas Estadística espacial contiene herramientas estadísticas para analizar distribuciones espaciales, patrones, procesos y relaciones. Si bien puede haber similitudes entre las estadísticas espaciales y no espaciales (tradicionales) en términos de conceptos y objetivos, las estadísticas espaciales son únicas en el sentido de que se desarrollaron específicamente para su uso con datos geográficos. A diferencia de los métodos estadísticos no espaciales tradicionales, incorporan espacio (proximidad, área,
  2. conectividad y/u otras relaciones espaciales) directamente en sus matemáticas.
  3. Las herramientas de la caja de herramientas Estadísticas espaciales le permiten resumir las características más destacadas de una distribución espacial (determinar el centro medio o la tendencia direccional general,
  4. por ejemplo), identifique grupos espaciales estadísticamente significativos (puntos calientes/puntos fríos) o valores atípicos espaciales, evalúe los patrones generales de agrupamiento o dispersión, agrupe las características en función de las similitudes de los atributos, identifique una escala de análisis adecuada y explore las relaciones espaciales. Además, para aquellas herramientas escritas con Python, el código fuente está disponible para alentarlo a aprender, modificar, ampliar y/o compartir estas y otras herramientas de análisis con otros.

Una descripción general de la caja de herramientas Estadísticas espaciales

  • Conjunto de herramientas de la caja de herramientas Estadística espacial:


1. Análisis de patrones

Estas herramientas evalúan si las características, o los valores asociados con las características, forman un patrón espacial agrupado, disperso o aleatorio.


2. Mapeo de clústeres

Estas herramientas se pueden utilizar para identificar puntos calientes, puntos fríos o valores atípicos espaciales estadísticamente significativos. También existen herramientas para identificar o agrupar elementos con características similares.


3. Medición de Distribuciones Geográficas

Estas herramientas abordan preguntas como ¿Dónde está el centro? ¿Cuál es la forma y la orientación? ¿Qué tan dispersas están las características?


4. Modelado de relaciones espaciales

Estas herramientas modelan relaciones de datos utilizando análisis de regresión o construyen matrices de pesos espaciales.


5. Utilidades

Estas herramientas de utilidad realizan una variedad de funciones misceláneas: calcular áreas, evaluar distancias mínimas, exportar variables y geometría, convertir archivos de pesos espaciales y recolectar puntos coincidentes.


Para ir a todas las Herramientas de estadísticas espaciales, haga clic aquí.

Comentarios