Main menu

Pages

GIS for ES (GIS in Spain)

Sistema de coordenadas geográficas y proyectadas

Sistema coordinado

Sistema de coordenadas geográficas y proyectadas


Introducción

Inicialmente, cuando se habla de las coordenadas, se trata de un conjunto de números. A través de estos números se identifica la ubicación de cualquier hito o fenómeno geográfico en la superficie del globo, por ejemplo, al conocer las coordenadas de ubicación de una casa bidimensional (X,Y), podemos llegar a esta casa, y si se conoce la altura de esta casa sobre el nivel del mar, entonces las coordenadas (X,Y,Z) se pueden representar en tres dimensiones.


Hay dos tipos de sistemas de coordenadas:

1. Sistemas de coordenadas geográficas:

Las ubicaciones de los puntos de referencia y los fenómenos en la superficie de la Tierra se identifican a través de líneas de longitud y latitud, y tienen una unidad, que es minutos, grados y segundos. 

Estas coordenadas se representan en tres imágenes:

  1. DMS: Grado Minuto Segundo Se escribe como (27°12'25.2" N) el grado se lee 27, 12 y 25.2 y la letra N está marcada para el norte.
  2. DDM: Grados Minutos Se escribe como '12.42°27'. Lee grados decimales y minutos.
  3. DD: Grados Decimales Los grados decimales se escriben de la siguiente forma (° 27.12135).

El sistema geográfico consta de:

  •  360 longitudes (180 Este + y 180 Oeste -) separadas por el metro de Greenwich 0 representa la longitud (long-X-).
  • 180 latitudes (90 Norte + 90 Sur -) separadas por la línea de Greenwich considerada el número 0, que representa la latitud (Lat-Y).

Unidades de medida :

  • Un grado = 60 minutos y = aproximadamente 111,12 kilómetros.
  • Un minuto = 60 segundos y = aproximadamente 1,852 kilómetros.
  • La segunda es la unidad más baja = aproximadamente 30,86 metros.

Nota importante: los grados y los minutos son solo números válidos, pero el segundo número puede ser un número válido o decimal.

Este sistema geográfico utiliza una pequeña escala para representar grandes áreas geográficas.

Tiene en cuenta la forma esférica de la Tierra.

2. Sistemas de coordenadas proyectadas:

Se llama proyección porque son las coordenadas geográficas de la superficie esférica que se han proyectado en el sentido de convertirla de una forma esférica a un plano que se dibuja en una placa plana que no representa la verdadera forma del globo, pero nos facilita conocer cada sistema de coordenadas de cualquier país o zona geográfica del globo.

Son coordenadas planas ortogonales que se representan en metros o kilómetros para expresar la ubicación en un sistema de coordenadas según cualquier zona geográfica (1150 kilómetros, 1150.000 metros).

Se utiliza el sistema de coordenadas global UTM, que es el sistema global de Mercator, y todos los países del mundo toman este sistema y lo ajustan a su conveniencia para obtener mapas más precisos del sistema global, por ejemplo, Palestina utiliza la Grid de Palestina proyectada. Sistema de coordenadas de 1923.

  1. Estas coordenadas se representan como E, O, Este, Oeste o X, Y.
  2. El uso de este sistema se considera en todas las operaciones topográficas precisas.
  3. Se desprecia la esfericidad de la superficie terrestre.

Comentarios